El pasado viernes 29 de agosto se realizó en Temuco el acto de cierre de las actividades de conmemoración del mes de la infancia en La Araucanía, evento organizado por el Servicio Nacional de Menores. La actividad consistió en una gran caravana de carros alegóricos y diferentes comparsas, con el objetivo de difundir y fomentar los derechos de los niños y niñas de la región.
La lluvia no fue impedimento para que más de 500 personas provenientes de distintas comunas de la región se reunieran en el centro de Temuco para mostrar a la comunidad su compromiso con los niños y niñas de La Araucanía.
La actividad se inicio alrededor de las 10:30 horas desde el sector Isla Cautín, dando comienzo al recorrido de los carros alegóricos por las principales arterias de la capital regional, incorporándose luego, en la Plaza Teodoro Schmidt, las diferentes comparsas de las delegaciones provenientes de casi todas las comunas de la región, poniendo de relieve los derechos de la infancia como una forma de sensibilizar a la sociedad en su respeto y protección bajo el lema “Te necesito para crecer”.
COLORIDA PRESENTACIÓN
Fundación La Frontera se hizo presente en esta actividad, representando el “Derecho que tiene todo niño o niña a jugar”, con sus 13 programas, trasladándose muy temprano parte de sus equipos desde Angol, Victoria, Lautaro, Puerto Saavedra, Villarrica y Temuco.
Engalanados con sus coloridos disfraces de temática asociadas a cuentos infantiles y portando carteles demandando el derecho a jugar, participaron activamente en la comparsa: profesionales, técnicos y administrativos, además de una delegación de niñas y adolescentes provenientes de las Residencias de Tañi Ruka de la comuna de Puerto Saavedra y Newen Domo de la comuna de Lautaro.
Sin lugar a dudas los más solicitados por grandes y chicos fueron los personajes de Doki y Bob Esponja, quienes fueron requeridos para retratarse en todo momento por los asistentes a la actividad.
En tanto Alejandra Aburto, Directora Ejecutiva de Fundación La Frontera manifestó su alegría de participar en esta actividad señalando que “es un mes en donde no solamente se conmemora el día del niño sino que la ratificación de nuestro país en adherencia a la convención de los derechos del niño. Para nosotros como fundación estar en este espacio es muy importante, queríamos hacernos presente a través de la expresión de un derecho, que es el derecho a jugar”.
Por su parte Ximena Oñate, directora regional del Sename, quien tuvo a cargo liderar la organización del evento en el que participaron diversos servicios públicos dijo que “ésta ha sido una gran muestra del compromiso de nuestra región con los niños, niñas y adolescentes que la habitan, un compromiso grande, como ha sido el lineamiento de nuestra Presidenta; el Chile que estamos construyendo nos incluye a todos y todas con prioridad en la infancia y hoy ha quedado de manifiesto que La Araucanía está a la altura de ese desafío”.