Los 16 equipos interdisciplinarios que conforman la red de Fundación La Frontera fueron capacitados en tres jornadas de trabajo en las que se les hizo entrega de nuevas herramientas para fortalecer y potenciar el proceso de evaluación en dos ámbitos: Evaluación de Condiciones para la Parentalidad y Evaluación de daño en casos con trauma complejo.
Los módulos, tanto prácticos como teóricos, fueron impartidos por un equipo de profesionales de la ONG Paicabí, por Esteban Gómez Director Ejecutivo de Fundación América por la Infancia, por la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Dra. Magaly Cabriolé y la académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco Lilian Sanhueza, e igualmente por el equipo de estudios en Parentalidad de Fundación La Frontera.
Las jornadas de capacitación se desarrollaron entre noviembre y diciembre en Temuco, hasta donde se trasladaron cerca de 100 profesionales y técnicos de Fundación La Frontera. El trabajo se enmarca en la política institucional de mejora continua y profesionalización de los equipos de intervención, inspirados en el mandato de la misión y visión de la organización
Según la directora ejecutiva de Fundación La Frontera, Alejandra Aburto Otey, “las materias impartidas están orientadas a fortalecer y potenciar el proceso de evaluación de las condiciones personales y familiares de los niños y niñas, con el propósito de dar respuestas efectivas a las necesidades de protección, estabilización e intervención que requieren los niños, niñas y adolescentes que son derivados a algunos de nuestros programas”, argumentó la Directora de la fundación.