Fundación La Frontera es un organismo colaborador del Estado en la implementación de la Política Pública de protección a la niñez en Chile a través de convenios con el Servicio Nacional de Menores. En este marco la fundación desarrolla en la Araucanía 17 programas para el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes que han vivido vulneraciones de sus derechos. Uno de ellos es el Programa de Familias de Acogida Especializada (FAE-PRO) “La Frontera”, cuyo objetivo es garantizar la protección de derechos de los niños(as) y adolescentes que han sido separados temporalmente de su medio familiar de origen por determinaciones judiciales y han sido incorporados a una familia alternativa, mientras su familia de origen resuelve los problemas que originaron la medida judicial tomada por un Tribunal de Familia. Durante el tiempo en que dura esta medida transitoria, el programa desarrolla acciones y procesos de intervención profesional para reparar el daño, brindar protección y restituir el derecho de estos niños y niñas de vivir en un contexto familiar definitivo, con su familia de origen o una familia adoptiva.
Un rol clave en este proceso lo tienen las Familias de Acogida temporal, pues tienen la misión primordial de ofrecer a los niños y niñas un contexto familiar transitorio de cuidado, estabilidad y satisfacción de necesidades emocionales y materiales con fines de resguardar su desarrollo integral.
Con fines de contar con nuevas familias quieran realizar esta hermosa labor de acogida fraterna, durante los meses de abril, mayo y junio, el Programa de Familias de Acogida “La Frontera”, se encontrará realizando una campaña de difusión y captación.
¿Quiénes pueden ser Familias de Acogida?
Si te interesa conocer más acerca del programa Familia de Acogida y como poder constituirte en una, comunícate con nosotros a través del teléfono: 45-2247389 o al correo electrónico faetemuco@fundacionlafrontera.cl.